top of page
jardinpilote-min.webp

SItE PILOTE DU lISTIN CORE

SITIO PILOTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, LA AGRICULTURA REGENERATIVA Y LA AUTONOMÍA ALIMENTARIA

Herramienta de transición alimentaria "Listin'Core"

Crear herramientas de aprendizaje adaptadas a los desafíos ecológicos y sociales del siglo XXI.

 

  • Diseño y construcción de un centro de capacitación para desarrollar la autosuficiencia alimentaria en las regiones, reducir y reciclar residuos.

 

  • Terminado en 6 meses, permitió producir hortalizas para la red local , viveros, jardines de infancia, restaurantes y tiendas de abarrotes de barrio.

  • Objetivo del lugar: Experimentar, producir mediante la federación de redes de prácticas alternativas en Permacultura, Agroecología y Agroforestería. Asegurar la transmisión de conocimientos en aras de la autonomía alimentaria.

  • Formación de aprendices AFPR, BPREA, BPJEPPS.

 

Formation permaculture, semis graine bio, résilience alimentaire, lancement d'une ferme bio, regeneration vegetale, fabien tournan
Formation permaculture, semis graine bio, résilience alimentaire, lancement d'une ferme bio, regeneration vegetale, fabien tournan

Los ingredientes del proyecto

Las diferentes etapas del proyecto "Diseño y producción":

  • Diseño, recopilación de información, planificación.

  • Lanzamiento de operaciones, topografía,
    ciclos de abono verde.

  • Instalación de culturas.

  • Montaje de los diferentes sectores de actividad del lugar: la sala técnica, el ágora (lugar de lecciones al aire libre), el área de compostaje, el vivero, los invernaderos de plántulas y producción de alimentos.

  • Lanzamiento de cursos de formación.

  • Cultivos experimentales: montículos de lasaña, montículos de montaña, cultivos bajo paja, en el suelo, bajo abono verde y sin suelo.

  • Mantenimiento general y cosechas.

Objectif :

  • Accompagnement au diplôme BPERA

  • Installer une agricultrice dans le réseau Locale

préparation des paniers

Información general

El proyecto en imágenes

DISEÑO

Planifica tu proyecto

  • El diseño es el estudio de viabilidad de un proyecto teniendo en cuenta los recursos del lugar, su tiempo disponible , su presupuesto.  y tus metas.

  • La realización se realiza por etapas según los medios implementados y la temporada de instalación.

  • El diseño incluye planes , presupuestos , las distintas etapas de implementación y sus cronogramas.

EL JARDÍN, 6 MESES DESPUÉS

Crea un espacio de producción en 5 meses

Comience desde un prado lleno de quackgrass, recicle la poda de huertos, recicle la tierra de los estanques que ocupan espacio, lance un huerto de producción de alimentos con fines educativos y productivos en unos pocos meses.

TOPOGRAFÍA

Sistema anti-erosión - Técnicas de implantación

  • Para materializar el plano en la zona, solo necesitamos estacas de madera, un martillo, una cuerda, un decámetro, un nivel egipcio o un nivel láser.

  • La instalación de lechos de cultivo en líneas niveladas permite captar agua deteniendo la escorrentía.

ESTABLECIMIENTO DE FERTILIZANTES VERDES

El taller de abono verde

  • Prepare el área (la densidad de semillas en el campo dependerá de las necesidades por m²).

  • Siembre las semillas con cuidado, controle la densidad por m².

  • Cúbrase con herramientas manuales o eléctricas para protegerse contra pájaros y hormigas.

ESTABLECIMIENTO DE AGROFORESTERÍA EN HORTALIZAS

Agroforestería

La cantidad de árboles plantados en un sistema de horticultura debe adaptarse a la superficie de este último. Crearán sombra en los meses más cálidos y se podarán en invierno para dejar entrar la luz. El árbol es perenne, el vegetal es anual o bienal, cada sistema alberga una microbiología diferente, y juntos crearán un equilibrio. Ej: árboles frutales, aromáticos, bayas, enredaderas.

MONTAJE DE INVERNADERO

El invernadero, cultivo a cubierto

Un invernadero está destinado a proteger las plantas no resistentes (heladas) y promover el crecimiento de cultivos (hortalizas, flores, etc.) creando condiciones climáticas más favorables que el clima local. Ella permite  además, cultivos "fuera de temporada".

COMPOSTAJE

Recicla la materia orgánica, crea fertilidad

El compost es un tipo de tierra para macetas de excelente calidad producido por la descomposición biológica de materia orgánica en presencia de aire. Esta enmienda tiene un alto contenido de nutrientes.  

El compost promueve el crecimiento de plantas y raíces, así como la vida del suelo.

JARDÍN TOTAL

Simplemente cultivar

Cultivar en el suelo, es decir sobre un sustrato que forma parte integrante de un suelo no artificial, es una solución sencilla de implementar siempre que las condiciones del suelo lo permitan (contaminación inexistente).

El jardín experimental

Descripción

Se habilitarán áreas de prueba sobre las diferentes técnicas de permacultura y agroecología , practicaremos los siguientes métodos de cultivo:

  • En montículos y montículos

  • Debajo de la paja

  • Por encima del suelo

  • Bajo abono verde

  • En invernaderos

EN PARADAS Y PARADAS DE MONTAÑA

Cultivar con desechos de poda y otra materia orgánica.

La elección de los cultivos de montículo estuvo determinada por el stock disponible de una gran cantidad de madera  provenientes de los tamaños de los huertos de la propiedad en 3 ha.

Montones de tierra de varios m³ de dos cuencas, así como estiércol de caballo, se utilizaron como mezcla para cubrir nuestros bosques.

La técnica del cartón en el suelo, para el ensamblaje de materiales, se vio favorecida por el contexto (quackgrass) y la importancia de no poner la madera anaeróbica para evitar bloquear demasiada descomposición.

DEBAJO DE LA PAJA

Manta de paja y heno

El  El cultivo de paja es rápido de instalar, por otro lado requiere mucha materia prima de calidad (sin tratar y sin relleno de semillas de malas hierbas).

La ventaja de esta cultura es la no labranza y  la velocidad de transformación para recrear una atmósfera favorable a su fauna y microbiología.

BAJO PAPEL KRAFT

Cubierta de papel crudo

  • Efectivo a partir de tres capas superpuestas.

  • Dura unos 6 meses o más dependiendo de las lluvias.

BANDEJA DE ENTRADA

Cartón

  • Tome cartón en bruto sin tinta ni cinta adhesiva.

  • Mójalas para que se pegue al suelo.

  • Taladro, para plantar, con cúter o dibble.

BAJO FERTILIZANTES VERDES

Cultivo con plantas como preparación del suelo.

  • Abonos verdes  reestructurar el suelo, aportar raíces y biomasa externa , nutrir y favorecer la recepción de la fauna del suelo y sus auxiliares.

  • Siembre las semillas, riegue, déjela crecer, pode y ¡listo!

FUNDA DE LONA Y BASE DE ALMIDÓN 

Lucha contra las malas hierbas

Cultura bajo  Las lonas están más destinadas a profesionales con grandes superficies que ocupar. Esta elección está determinada por el tiempo de deshierbe que puede movilizar hasta el 50% del tiempo de trabajo.

Al inicio del proyecto, se pueden utilizar para controlar las malas hierbas y semillas presentes.

  • Apertura del suelo con grelinette o azadón.

  • Deshierbe de rizomas de quackgrass y otros rumex, enredaderas, etc ...

  • Enmienda en materia orgánica (compost, hojas, recortes, cortezas ...).

  • Cubriendo, plantando.

BAJO LOS AZULEJOS

Cobertura de suelo con recuperación

Las baldosas de barro son ideales para cubrir el suelo.

  • Ralentizan el crecimiento de malezas.

  • Retienen la humedad.

  • A la fauna auxiliar le gusta refugiarse allí.

  • Tal vez sea un poco largo para instalarlo.

EN CARTÓN Y TRITURADO

Residuos de poda y reciclaje de cartón crudo

En zonas urbanas, forestales y rurales, la poda de plantas suele intervenir dos veces al año, este material muchas veces recuperado por los centros de recepción de residuos debe retomar el recorrido de los campos y participar en la reforma de todos los huertos colectivos o privados.

EL LABORATORIO, EXTRACTO DE FERMENTACIÓN

Manufactura de  Biofertilizantes

Este método es particularmente interesante porque la fermentación se realiza sin oxígeno. El extracto fermentado producido anaeróbicamente produce una fermentación similar a la de la cerveza o el vino y dará un líquido  "reducido en ácido" . Este extracto fermentado será mucho más beneficioso para la planta que un estiércol producido aeróbicamente llamado "oxidado alcalino" . El último método produce un líquido oxidado que es  putrefacto.

Sin embargo, esta oxidación, que mantiene el lado nutritivo, será menos beneficiosa para la planta y puede atraer patógenos .

PRODUCCION DE SEMILLAS

Planifica tu proyecto

Adaptar sus semillas, a su suelo, a su clima, a sus enfermedades, es una de las claves para la resiliencia de los territorios.

Para hacer esto, es importante seguir una muy  precisa y tener una parcela dedicada exclusivamente a la reproducción de estas semillas.

GUARDERÍA

Produzca sus plantas, cree una economía auxiliar

La apertura de un vivero permite producir plantas interesantes para su terreno, la red local y abre posibles ingresos adicionales.

COLMENA

Colmenas en el jardín

Tener algunas colmenas en tu jardín es la garantía de una hermosa polinización de tus frutas y verduras en flor, pero también el placer de producir tu propia miel y por qué no su polen.

PRUEBA DE PRODUCCIÓN DE CEREALES

Produce tu grano, tu harina en pan

  Joël nos lleva de la semilla al pan ...

  • Siembra de semillas de diversos cereales.

  • Vendimia, paso al molino harinero.

  • Fabricación de un horno tradicional.

  • ¡Lote colectivo todos los miércoles!

CURSO DE TORNEADO PARA LAS GALLINAS EN EL JARDÍN

Pasto girando a través de un jardín

El pastoreo rotativo combina la producción de huevos con el bienestar animal . Las gallinas hacen un  muy interesante trabajo de deshierbe, saneamiento y enmienda!

  • Deshierbe de caminos y lechos de cultivo entre cada rotación de hortalizas.

  • Enmienda en nitrógeno que puede ser asimilado por sus excretas.

  • Ayuda en la eliminación de plagas de frutas,  El protocolo es necesario durante varios años antes de encontrar un equilibrio y árboles frutales saludables.

LOCAL TÉCNICO

Organiza tus herramientas, equipo

  • Fabricar solo con materiales recuperados .

  • La habitación debe ser funcional y adecuada para su funcionamiento.

CULTURA SOBRE EL TERRENO

Creciendo en áreas sin suelo

El cultivo sin suelo está destinado a espacios urbanos y es una solución para suelos contaminados o no fértiles.

PLANTA DE SEMILLERO

Inicie las plántulas, prepárese para la temporada.

Preparar sus plántulas significa elegir las semillas adecuadas en el momento adecuado.  

Es fundamental para poner en marcha tu jardín.

  • Prepara su sustrato y bandejas.

  • Adapte el tamaño de sus macetas y bandejas al tipo de semillas y al tiempo de permanencia en invernadero.

  • Siembra sus semillas.

  • Apoyar la emergencia gestionando la humedad durante todo el proceso.

EL BARREÑO

Ecosistema acuático

La creación de un área de recepción para los auxiliares, la barra de insectos , es un elemento importante en el equilibrio de un huerto de producción de hortalizas.

ÁGORA

Lugar de intercambio y encuentro

Con un espacio de acogida para todos los públicos, en el corazón de su proyecto, se abre a la formación y al intercambio ciudadano hacia la resiliencia y autonomía alimentaria de los territorios.

¿Quieres realizar este tipo de proyectos? 

Desde capacitación están disponibles :  

Agricultura regenerativa, autonomía alimentaria, centro de formación en permacultura, regeneración de suelos

bottom of page