
FINCA ORGÁNICA INTENSIVA EN ZONA ÁRIDA
5 meses para poner en marcha una granja en un campo desierto ...
Diseño de una granja orgánica intensiva, según el modelo de Jean-Martin Fortier, pero adaptada a entornos áridos para abastecer redes locales en la región de Marrakech. Sobre el modelo agroforestal, integrando corredores de pastoreo cría holística y pequeña (Allan Savary).

Implementación del proyecto
Misión: Diseño, implementación y realización del proyecto
con el la formación del personal.
Arboricultura,
Horticultura,
Producción de cereales y abonos verdes,
Creación de una parcela de azafrán (crocus sativa),
Ganadería menor: cabras, ovejas de pasto giratorio,
Gallinero bajo enredaderas,
Zona salvaje para recibir colmenas
Restauración de los muros de barro.
Información general
Superficie total: 3,5 ha,
Agua: pozo 110m, motor convertido a gas, agua ligeramente salada,
Superficie de horticultura: 5000m², primera temporada en 2000m²,
1 invernadero de producción cubierto de 200m²,
1 invernadero de plántulas de 80m²,
Producción de forrajes (alfalfa) 1500m²,
Zona 5: 1500m²,
Pasillos de árboles frutales con pasto giratorio y ciclo de abono verde de 9000m²,
Riego por goteo - agua de "pozo",
Duración de la implantación: 5 meses,
Seguimiento de la formación del personal 6 meses,
Con una producción media de 1.200 kg mensuales sobre 2.000m² en plena temporada.
El proyecto en imágenes
DISEÑO
Finca biointensiva con pasto rotatorio
3 ha en agricultura mixta, pasillos de pasto bajo abono verde, forrajes, frutales, zona 5 para abejas.
Horticultura de 5000m² en agroforestería (línea de árboles cada 8m) bajo la sombra de la vid contra los calurosos meses de verano y multiplicar los niveles de cultivos.
Instalar corredores arbóreos (árboles frutales) con pasillos de pastoreo y ciclos de abono verde.
El objetivo es tener áreas de regeneración del suelo mejoradas por el paso de animales.
Una zona de producción de alfalfa (forraje).
Rehabilitación del redil.
LOCALIZACIÓN
Darse cuenta del diseño
Prepara las rutas de tráfico.
Empiece a hacer abono para la fertilidad.
Configure el riego.
Marca las áreas de cultivo.
Coloque casas de sombra, cuencas.
Preparar corredores agroforestales y de pastoreo.
DISEÑO
COMPOSTAJE
Preparación para la fertilidad del cultivo.
Encaminamiento de 220 m³ de estiércol de paja para compostaje,
Hileras en capas húmedas para iniciar el proceso de compostaje en caliente,
Cubrimiento de hileras para evitar el lavado por lluvia,
Enmienda de suelos en horticultura, 1 carretilla (70l por metro lineal de cultivo) en suelo pobre, arcilloso, muy bajo contenido de materia orgánica.
CULTIVO
Lanzamiento de cultivo
Sembradora de ruedas.
Rotación de cultivos rápida.
Optimización de espacios.
AGROFORESTERÍA ROTACIÓN DE PASTOS Y ZONA 5
Regeneración de suelos, pasillos de pastoreo y zona 5 (desierto).
Instalación de 9000m² de pasillos giratorios, entre hileras de árboles frutales, sembrados con abono verde.
Producción de forrajes (alfalfa) para alimentación complementaria.
Redil con capacidad para 25 cabezas.
Zona 5 de 1500m² que acogerá 3 colmenas.
COSECHA, PRODUCCIÓN DE SEMILLAS
Cosecha, envasado, cestas, mercados locales
1200 kg por mes en el apogeo de la temporada en 2000m².
Mercados orgánicos, canastas para particulares.
Producción de semillas del campo para ser autosuficientes.
CERCAS, COBERTURA, PASTOR
Cobertura y paredes del recinto de tierra
Rehabilitación de muros tradicionales "pisé".
Montar un seto.
Rehabilitación del redil.
¿Quieres realizar este tipo de proyectos?
La formación está disponible:
Capacitación en lectura de paisajes
Entrenamiento del sistema anti erosión
Capacitación la producción de alimentos